29 nov 2011

Adentrándose en Cambre


Visualizar o mapa ampliado

¡Cambre, simplemente otro lugar maravilloso donde disfrutar de la naturaleza! Sin embargo a cualquier persona que le preguntes por este ayuntamiento te dirá lo primero que se le viene a la cabeza del mismo:"La Iglesia de Santa María". Esta edificación religiosa es sin duda su mejor símbolo, de esas iglesias ideales para explicarle a cualquiera los detalles del románico y del gótico: su fachada, su cabecera, su interior,... ¡Otra joya del área metropolitana y parada obligada del Camino Inglés desde A Coruña

   

En las inmediaciones de la Iglesia, tenemos cada tercer domingo y los días 2 de cada mes, la feria municipal con productos de la zona. Justo enfrente, encontramos la Villa Romana de Cambre que fue hallada cerca del lugar en 1998, donde mediante una reconstrucción nos mostrarán cómo vivían los romanos en esta zona rural,ya que es museo arqueológico y centro de interpretación al mismo tiempo. Se puede visitar de manera gratuita de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.; Sábado, domingo y festivos de 11:00 a 14:00 h. Para más información, podeis mandar un correo a museo@cambre.org o llamar al 981656217. Ya en las afueras de lo que es el centro de Cambre, encontramos una casa muy especial, la Casa- Museo y Fundación de Wenceslao Fernández Flórez, periodista y escritor gallego y galleguista que todos reconocemos por ser el autor de "El Bosque Animado". El simple hecho de estar allí, nos recordará a todos los que leímos esa obra a lo que él podía sentir cuando lo narraba. La fundación acoge varios eventos culturales, yo he tenido la suerte de acudir a su magosto ¡Y a las apariciones de la Santa Compaña!Pero hay muchísimas opciones, teneis que animaros. De hecho, también nos podemos acercar precisamente al lugar sobre el que él escribió, la Fraga de Cecebre, a pocos minutos del centro. Un rincón espectacular para acercarnos a pasar un buen rato y desconectar del día a día.

   

 También en otra parroquia, Sigrás, podemos disfrutar en verano de una romería muy curiosa. Recibe el nombre de San Benito de Mercurín y tiene dos días de celebración: San Benito Pequeno el 11 de julio y San Benito Grande el 25 de Julio. La parte característica es la donación de gallinas, gallos, pollitos, aceite, velas o incluso donaciones en metálico que se acostumbran a situar en los pliegues de la vestimenta del Santo. Aunque la fiesta por antonomasia del ayuntamiento es sin duda, Rock in Cambre. Desde 1998 artistas como Rosendo, Los Suaves, Loquillo, Siniestro Total o Hamlet han amenizado a niños y mayores. Si os quereis apuntar a la de este año, estad atentos en el mes de agosto. Como no puedo pasar de largo sin nombrar la comida, diré que en la zona de El Temple, en uno de los laterales de la Ría del Burgo, nos encontramos con algunos de lo sitios típicos para ir de "tapeo" con los amigos.

   

 Si queremos restaurantes más destacados, no hay problema, puesto que La Estación, establecimiento en el centro del ayuntamiento, cuenta con una Estrella Michelín. Está situado además en un emplazamiento muy singular, la antigua cantina y el almacén de la estación de tren, de ahí su nombre. En cuánto a precios... no puedo hablar mucho porque no se me ha dado por entrar a echar un vistazo pero diré que me ha llegado una oferta hace unos días al correo de un menú por 38 €. Como capricho en una fecha especial tampoco está tan mal, ¿No?

 

1 comentario:

  1. Muchas gracias por tus sugerencias!! Me han sido de mucha ayuda :)
    Lo de la falda de cuero lo tengo en mente pero no quiero gastar mas que ya me paso comprando vestidos todas las semanas jaja
    Un besito

    ResponderEliminar