Y así, con este panel, comienza la ruta de Costa Doce, que nos deleitará con grandes vistas desde la costa de Sada. Como vemos arriba en la esquina derecha, estamos ante un PR-G. Fue homologado como PR-G 96 en Julio del 2007. Justo en la foto, no sé si os fijais en que hay unos "taqueos" en las flechas que señalizan... Pues bien, no os preocupeis porque resulta que acaban de poner nuevos todos los letreros indicadores, somos unos afortunados :D Están recién saliditos del horno, de hecho estaban en proceso de renovación y señalización la última vez que fui por alli, pero ya vereis en otras rutas más adelante lo bien que están los nuevos.
¿Dónde está situado? ¿En el centro de Sada? Pues sí y no. Si recordais, cuando os "presenté" este ayuntamiento, os hablé de un barrio típico marinero, que no era el casco antiguo pero así el único lugar donde se mantenía la esencia del pueblo pescador que siempre fue. Pues bien, aquí estamos, en pleno barrio de Fontán. Justo enfrente de esa casa tan singular y azul que a mí me encanta. ¿Ya habeis caído? Os la ilustraré de todas formas ;)
Si entramos por la parte del puerto, tenemos unas escaleras para acceder justo a este punto en el que estamos situados.
A mano izquierda según miramos el cartel, ya tenemos el Castelo de Fontán, que fue castillo un día, pero de lo que ahora solo quedan estas ruínas. De todas formas no era un castillo medieval sino moderno, de la época de la pólvora y los cañones. De hecho, es un lugar privilegiado con unas vistas inmejorables de la entrada en Sada, antes para defender el puerto de un modo estratégico si lo atacaban; y ahora, pues sencillamente para disufrutarlo.
Allí mismo, bajamos unas escaleras y nos encontramos esta fantástica calita, que la verdad, acabo de descubrir y no sé deciros si se llenará mucho en verano o no, ¡Pero lo investigaré seguro! Está curiosa.
Es muy relajante, escuchad este audio grabado allí mientras reflexionaba un ratito:
n ella ya hallamos además la pista de que estamos cerca del preciado tesoro de la zona...
Lo dicho, me queda como tarea pendiente pasarme por aquí de nuevo en verano para darme un bañito y os cuento..
Al dejar la zona de Fontán, en un punto llamado "Monte do Pobre" o "A Canteira", os da la opción de desviaros por el famoso Camiño Real o continuar por la costa. Adivinad cuál escogí... ¡La costa! Estaba clara la respuesta, puesto que por ese tramo hay varios miradores y porque tenemos mucha más naturaleza de la que disfrutar. Como hago yo, ¿No veis? jajaja
Primero llegamos a:
También se le llama Pena da Herba.
Como vemos, la ruta se puede hacer perfectamente en bicicleta o a caballo, salvando el hecho de que al ser por la costa si quieres playa, hay que bajar escaleras siempre...
Lo de "Pena" no sé si puede ser por una gran roca que está justo si te acercas al "acantilado", detrás de esos árboles. Hay unas cuerdas arriba de todo para ayudarte a bajar deslizándote por ellas. Adelante mis valientes, yo no quise probar porque con calzado de correr, como que no es lo más adecuado.
El siguiente punto a nivel de vistas señalado es el llamado "Miradoiro da Ría" no explico nada pero lo digo todo, ¿No? Y justo después, tenemos la Playa de Arnela. ¿Lo malo? Pues que al bajar las escaleras a la playa me encontré esta perla.
Mejor ahí que en el mar, eso es evidente, pero una llamada al servicio de recogida de basura de esa zona, ese cubo no da más de sí.
La playa en sí, tranquilita otra vez, pero claro estamos en invierno, me la apunto para pasarme por aquí cuando haya sol y a ver si es igual de paradisíaca.
Después llegaremos por una zona asfaltada al pueblecito de Carnoedo, donde pasaremos por delante de su crucero y de su pequeña iglesia.
Al poco tiempo estaremos en Campo da Cruz, con la gran oportunidad de coger un desvío hasta Punta de San Mamede, donde prometen unas espléndidas vistas de la Ría de Betanzos y Ares. Aunque, yo no he ido, me habeis pillado. Es que la opción es ir hasta allí para tener que volver, porque es lineal y hay que regresar de nuevo a la ruta inicial. Yo empecé a bajar pero cuando vi una gran cuesta, dí media vuelta, lo siento. De todas formas, algún día bajaré y la foto está prometida.
Luego aún nos quedan algunas joyas como la Playa de San Pedro y la de Cirro, en la que por cierto, acaba este maravilloso recorrido por la costa de Sada, entrando ya en... ¡Oleiros!
Y siguiendo el refrán de "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" aunque llevemos recorridos sobre 9 km. que nos llevan con las correspondientes paraditas sobre 4 o 5 horas, es una buena oportunidad para enlazar con Costa Dexo. Pero antes, nos merecemos una buena comida...
Ahí os dejo las fotos de la calita de Cirro, sobre la que sí os puedo asegurar que está llenita en agosto, pero vamos, que mejor traer la toalla pequeña.
Ahora luce grande, pero con las mareas vivas... Sube demasiado y se queda en nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario